martes, 3 de junio de 2014

12.2 Parámetros de una distribución discreta




  • 4.4 Momentos  
  • 1. Momentos Respecto al Origen de orden 1 de la variable aleatoria X = E(x1) 
  • La  Esperanza Matemática,  que  viene representa  por,  E(h(x)),  equivale  a  una  idealización  de media 
  • aritmética o promedio.   Equivaldría a considerar la media como el centro de gravedad de la nube de 
  • puntos.  Su expresión en el caso de variables aleatorias discretas es: 
  • μ = E(X) =Σ xi*f(xi) 
  • Ecuación 3. Expresión de la Esperanza Matemática 
  •   
  •  
  •  
  • Distribuciones de Probabilidad para Variables Aleatorias Discretas 8 
  •  
  • siendo f(x) la función de probabilidad o de cuantía. 
  •  
  • La Esperanza, cumple varias propiedades básicas: 
  • • Si a y b son constantes y X una variable aleatoria con media μ, la transformada lineal 
  • de ella,  Y = aX + b cumple, 
  • E(Y ) = E(aX + b) = aE(X) + b  
  •  
  • • La  combinación  lineal (suma o diferencia) de dos o más funciones de una  variable 
  • aleatoria X, cumple la propiedad de que su esperanza también la cumple: 
  •  
  • E(g(X) ± h(X)) = E(g(X)) ± E(h(X)) 
  •  
  • • La esperanza del producto de dos variables aleatorias independientes, X e Y , es el 
  • producto de las esperanzas: 
  • E(X*Y ) = E(X)*E(Y ) 
  •  
  • 2. Momento Central de orden 2 
  • Al igual que la esperanza se definía como el centro de gravedad de una nube de puntos, la Varianza se 
  • puede considerar el momento de inercia del sistema y va a medir la dispersión o distanciamiento de 
  • cada xi
  • , respecto de la media. La Varianza, σ2
  • , de una variable aleatoria X, cuya distribución de 
  • probabilidades viene dada por  f(x) y la media por μ, puede expresarse, en el caso de variables 
  • aleatorias discretas, como sigue: 
  • σ2 
  • = E[(X − μ)2] = Σ (xi − μ)
  • 2
  • f(xi)  Ecuación 4. Expresión de la Varianza 
  • siendo f(x) la función de probabilidad o de cuantía. 
  •  
  • La Varianza, cumple una propiedad básica: 
  • • Si a y b son constantes y X una variable aleatoria con media μ y formamos la 
  • transformada lineal, Y = aX + b, se cumple 
  • σ2
  •  (Y ) = σ2
  • (aX + b) = a2
  • σ2
  •  (X) = a2
  •  σ2


  • 12.2  Parámetros de una distribución discreta



    Media y desviación típica de una variable aleatoria discreta. La media es el valor esperado también se llama esperanza matemática

    Esperanza matemática o media , varianza y desviación típica


    Media y desviación típica

    Ejemplo


    Se lanzan tres monedas y se cuenta el número de caras obtenidas. Haz una tabla con las probabilidades, represéntala gráficamente y calcula la media y la desviación típica.

    Construimos la tabla, teniendo en cuenta los valores que puede tomar la variable xi obtener cara.

    Tenemos tres monedas, el número de caras que podemos obtener será: 0, 1, 2 y 3.
    Escribimos el espacio muestral para facilitar el recuento, los casos posibles son 23 = 8
    E = { CCC, CCX, CXC, XCC, XCX, XXC, CXX, XXX }

    -  La probabilidad de no obtener ninguna cara será obtener tres cruces {XXX} = 1 / 8
    -  La probabilidad de obtener una cara será {XCX, XXC, CXX } = 3 / 8
    -  La probabilidad de obtener dos caras será {CCX, CXC, XCC } = 3 / 8
    -  La probabilidad de obtener tres caras será {CCC} = 1 / 8

  • Calcular media y desviación típica
    sacar cara  xiprobabilidad  pixi · pi pi · xi2
    01/800
    13/83/83/8
    23/86/812/8
    31/83/89/8
    11,53

    Media y desviación típica

  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario